Análisis evolutivo de la empresa
Para toda sociedad resulta de vital importancia conocer los parámetros de su propia sociedad y la evolución de los mismos. ¿Qué hago bien? ¿Cuál ha sido la evolución? ¿Qué puedo mejorar?
Análisis evolutivo de la empresa
Mediante la obtención de la Información Económico-financiera de la empresa, Cuentas de Resultados y Balances, generamos un informe de la situación económica, patrimonial y financiera, con los ratios indicativos de gestión de los últimos 5 años.
Para toda sociedad resulta de vital importancia conocer los parámetros de su propia sociedad y la evolución de los mismos. ¿Qué hago bien? ¿Cuál ha sido la evolución? ¿Qué puedo mejorar? Estas y otras preguntas son las que se hace constantemente todo empresario. Nuestro informe pone a su disposición los datos en relación a estas y otras preguntas, ayudando a las empresas.
¿Qué ofrece el producto?
Evolución de los últimos 5 años de la empresa. 22 ratios económicos comparativos de su empresa. ¿Qué aporta? Permite tener una “foto” de la evolución de la empresa en los últimos años. Pone de manifiesto las fortalezas y debilidades de su empresa. Presenta ordenadamente el conjunto de parámetros y ratios de las empresas analizadas. Todo ello ayuda a las empresas a la toma de decisiones, corregir estructuras de la sociedad, planificar inversiones y efectuar simulaciones. |
![]() |
Servicios complementarios
- Presentación personalizada: Un consultor de ESCURA CONSULTING está a disposición del cliente durante 2 horas para comentarle pormenorizadamente cada una de las partidas, dándole la interpretación que corresponde a cada uno de los ratios. La entrevista se realiza bien presencialmente, bien mediantes skype o el sistema de conferencia que corresponda.
- Planificación de reestructuraciones y Business Plan: Un consultor de ESCURA CONSULTING está a disposición del cliente durante 2 horas para efectuar simulaciones de todo tipo. La herramienta informática de la consultoría de Escura Consulting permite modificar todos los parámetros introduciendo simulaciones de aumento de facturado, supresión de un determinado gasto, ajustes de personal, etc., constituyendo por ello una herramienta ideal para la planificación de reestructuraciones empresariales o la creación de business plan.
Obligaciones en materia de información no financiera para las sociedades de más de 250 trabajadores – Sociedades obligadas a partir del 1 de enero de 2021
Consulte el PDF El pasado 30 de diciembre de 2018 entró en vigor la Ley 11/2018, de 28 de diciembre, [...]
Sanción histórica impuesta por la Agencia de Protección de Datos
Consulte el PDF Recientemente, la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha impuesto a una entidad bancaria la sanción [...]
Nuevas medidas laborales de apoyo al sector turístico, hostelero y del comercio
Consulte el PDF La actual situación económica del mercado español derivada de las medidas restrictivas impuestas para frenar la propagación [...]
Declaración Banco de España
Consulte el PDF Les informamos que el próximo día 20 de enero de 2021 finaliza el plazo para presentar la [...]
Real Decreto-Ley 34/2020, de 17 de noviembre, de medidas urgentes de apoyo a la solvencia empresarial y al sector energético, y en materia tributaria – Medidas extraordinarias aplicables a las personas jurídicas de derecho privado
Consulte el PDF Ya informamos en anteriores circulares sobre las medidas establecidas en el RDL 34/2020. No obstante, hemos considerado [...]